14/08/2017
CURSO PRÁCTICO DE FORJA
Del 11 al 14 de septiembre
(la semana previa al encuentro)
Destinados a herreros profesionales y aficionados con conocimientos básicos de forja. Finalidad aumentar conocimientos y poner en práctica nuevas técnicas.
Esta experiencia, permitirá a los participantes, formar parte de la realización de la escultura “Vaca motera”, la cual se llevará a cabo durante el encuentro, así como en la escultura “Esfera para Santalla” – ambos dos diseñados por José Ortiz.
Con un máximo de 10 alumnos y un mínimo de 6 , en 4 días se impartirán un total de 32 horas de curso.
Se tratarán los siguientes temas:
1) Forja artística tradicional.
Profesor: Ramón Recuero.
La práctica consistirá en aprender a forjar rejillas románicas que van enmarcadas por hexágonos y pentágonos. Se utilizarán las técnicas básicas del afilado, enrollado y el curvado, así como la fabricación de grapas.
2) Forja artística contemporánea aplicada a la escultura.
Profesor: José Ortiz.
A lo largo de este curso de aprenderán técnicas básicas de forja aplicadas a formas modernas, utilizando materiales como acero corten e inoxidable. Además de láminas macizas, se forjarán perfiles, angulares, tubos y chapas.
3) Repujado y moldeado de chapas de gran formato.
Profesor: Friedrich Bramsteidl.
Se prepararán moldes con hierro y madera. Se aprenderá a moldear en frio las chapas recortadas en hueco con martillos de bola y mazas de 3 – 4 kg, al igual que se aprenderá a moldear en caliente los detalles de las formas.
4) Soldadura de hilo (MIG) y soldadura TIG, aplicada a chapas de corten y inoxidable.
Profesor: Luis Albiac.
Los alumnos aprenderán las técnicas de soldar nombradas anteriormente (MIG y TIC), así como los gases utilizados y la preparación de las uniones.
Se realizarán prácticas de ambas técnicas de soldadura en material de prueba. Posteriormente se realizarán las soldaduras con las chapas moldeadas.
Las plazas se adjudicarán por orden de solicitud, la podéis realizar mandando un email al correo de la asociación o llamar al 620 309 362 / 985 626 408.
La comida y el alojamiento será gratuito, este será en una zona común que consta de literas y baño.
consejodelhierro@consejodelhierro.es
Esta web utiliza cookies propia y de terceros para mejorar la navegación y obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información a través de nuestra política de cookies.