Asociación de Herreros - Consejo del Hierro
Asociación de Herreros - Consejo del Hierro

Noticias

09/10/2016

1º ENCUENTRO NACIONAL DE FORJADORES EN CASTALLA , ALICANTE

Imagen de la noticia

Este fin de semana del 30 de septiembre al 2 de octubre, pudimos realizar el primer Encuentro nacional de Forjadores de la Comunidad Valenciana.
Un Encuentro nacido de la pasión por el hierro y el fuego y que con gran esfuerzo e ilusión organizamos en Castalla (Alicante) entre Alejandro Cremades y Brenda Cacciola.
Decidimos representar este 1º Encuentro con lo más importante para cada forjador que es el corazón de la fragua, de donde salen a través del viento y del fuego todas las obras y creaciones que salen de nuestro propio corazón. De manera que hicimos una escultura de 4,20 metros de alto x 2,5 metros de diámetro consistente en una gran espiral que sale del suelo y sube hasta los 4 metros representando el viento y con vigas aguzadas y torsionadas, que le dan la estabilidad necesaria, creamos el fuego. Dentro de ella unas plataformas giratorias que se moverían con el viento, albergarían cada una de ellas tres esculturas de las que se forjarían durante el Encuentro. Con esto en mente se pidió a los participantes que diseñasen dentro de unas medidas esculturas relacionadas con el viento. Esta escultura madre la envolvimos en papel “como si fuese un regalo” y el viernes desde temprano la pusimos en la plaza y todo el mundo se preguntaba que sería aquello, aquello que prenderíamos fuego el sábado a las 20:30 horas como si de una falla levantina se tratase.
Distribuimos en tres colores, a los forjadores de negro, a los alumnos de la escuela de forja “Hierro y Fuego” de rojo y la organización de amarillo para que fuese muy visible a cualquiera que necesitase algo.
Tuvimos el gran honor de que con la escuela estuviese el maestro italiano Cav. Pippo Contarino ganador por tres veces de la competición que se realiza en Stia (Italia) y su mano derecha Gino Vetro, que junto con los alumnos realizaron una obra colectiva que donó a la organización de este encuentro.
Desgraciadamente teníamos las plazas limitadas ya que el Ayuntamiento no sabía que es lo que iba a suceder y nos puso limitaciones.
El resultado fue mejor de lo esperado para ser el primero, el ambiente que tuvimos fue mágico, los forjadores entusiasmados empezaron a trabajar en sus obras, las fraguas echaban humo y fuego, los hierros calientes volaban de las fraguas a los yunques mientras que los martillos y los mazos hacían su trabajo, cada vez las caras y las manos más manchadas de negro pero con la felicidad instalada en los semblantes de todos.
La exposición de escultura era un lujo, obras preciosas de muchísimo nivel y los visitantes estupefactos no podían dar crédito a lo que veían que estaba ocurriendo en las puertas de sus casas.
El momento álgido del Encuentro llego a las 20:30 del sábado, en la plaza no cabía un alfiler y, al compás de una batucada simulando los yunques y los martillos, encendimos el papel que envolvía la escultura madre, los tambores callaron y del fuego salió el hierro. Un momento increíble, la emoción que envolvía a todos los que nos encontrábamos allí se podía palpar y los tambores volvieron a sonar. Tanto forjadores, como alumnos, como visitantes disfrutaron de un gran momento que quedará en ellos para siempre.
Tras la cena hubo una hora de forja nocturna donde el público no se marchaba, hasta que hubo que terminar a la 1:00 h.
El domingo por la mañana se acabaron las increíbles obras que entre dientes de león al vuelo, flores deshojándose, barcos voladores en parapente, globos, el duende del viento, hombres de pelea con el viento y sus paraguas, paracaídas y aladeltas pilotados por ranas e incluso la jaca que galopa y corta el viento, entre muchas otras. Una calidad excepcional de trabajos que ha sido un honor tanto para sus organizadores como la ciudad en si, que aun hoy están buscando un lugar de honor para esta maravillosa obra colectiva.
Agradecimiento:
En primer lugar al Consejo del hierro con Fritz a la cabeza por habernos dado cobertura y apoyo en este 1º Encuentro Hierro y Fuego de Castalla y el impulso que esto supone para la 1º Escuela de Forja del levante Español.
En segundo lugar al gran maestro italiano Pippo Contarino y a su mano derecha Gino Vetro por su colaboración con la Escuela Hierro y Fuego.
En tercer lugar a todos los participantes que han hecho posible este Encuentro y por la maraillosa calidad de sus trabajos.
Por ultimo y no menos importante a la clase política con Jesus Blanco a la cabeza (Concejal de Cultura) que ha hecho posible este proyecto.

Más información

Todas las noticias

Galería de imágenes

Diana Roca

Izquierda
Derecha
© 2011 Consejo del Hierro

X

Esta web utiliza cookies propia y de terceros para mejorar la navegación y obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información a través de nuestra política de cookies.