31/05/2014
XII Encuentro Internacional de Forjadores de Alpéns. Reportaje.
La última cita de los forjadores tuvo lugar en Alpéns el fin de semana del 17 y 18 de mayo. Algunos llegamos ya el día 15 y, después de que nos invitasen a comer, ayudamos en la instalación de la puerta de cierre del recinto de la escuela, para cuyo adorno se forjarían piezas durante el encuentro. Por allí fueron pasando los niños y el pueblo, que esta vez se volcó más que nunca. Setenta vecinos participaron en la organización del encuentro, algunos poniendo su casa a disposición de los herreros visitantes para alojarlos. Una artista local pintó un enorme mural en una valla publicitaria de la carretera para anunciar el encuentro. Esa noche Montse, la genial alcaldesa de Alpéns, nos invitó a cenar para celebrar nuestra bienvenida.
El viernes, comienzo oficial del encuentro, se recibió al resto de los ciento cincuenta participantes inscritos, algunos de lugares tan lejanos como Austria o Japón. Cada uno recibió una camiseta conmemorativa y un llaverito hecho por los alumnos del colegio. Empezamos a trabajar, cada uno forjando elementos relacionados con la escuela y la infancia. Se hicieron letras, números, notas musicales, instrumentos, compases, lápices, juguetes, insectos y otros animales para decorar la reja que un nutrido grupo de voluntarios había ido haciendo en los fines de semana de los meses anteriores, demostrando una gran entrega.
La organización no despistó detalle ni escatimó recursos. Los almuerzos a base de pantumaca y embutidos locales fueron un deleite. Las comidas, también en la carpa al lado de las fraguas, abundantes y apetitosas. El servicio atento. La alegría indisimulable.
El sábado se trabajó, disfrutó y comió con el mismo interés y dedicación. Por la noche nos reunimos en el salón de actos en donde, desde el viernes a primera hora, se exponían obras del maestro Miquel Xirau, los magníficos retratos a lápiz de Marc Herrero, una exposición de cerámica de Xavier Caritx y otra de pintura abstracta de Marc Reina; además de las obras presentadas al IV Premio de Forja Artística, que ganó el coruñés Telmo Cao. Ante vecinos y forjadores, los niños de la Escuela de Alpéns La Forja representaron el “Cuento de la Forja.” Emocionados, ellos, nosotros y los profesores ante el magnífico y divertido trabajo que hicieron los pequeños. Hubo música, una hermosa pareja de bailarines, unos divertidos corderos, dragones y un pastor que gritaba con gracia llamando a sus ovejitas.
La sorpresa era el homenaje, esperado y merecido, a Miquel Xirau... Qué decir: conmovido como un padre, celebrado por su familia de hierro. Un vídeo sencillo pero ingenioso agradeció a Xirau, cada cual a su manera, lo que cada cual agradecía. Alpéns dedicó la plaza en la que forjamos a Xirau, quien recibió (con ayuda) la pesada placa conmemorativa forjada en acero inoxidable por Iñaki Canterla y su hermano Álex. Además, recibió un premio por su labor de divulgación del oficio.
La Escuela de Arte y Diseño de Vic hizo entrega de una pieza conmemorativa en ese mismo homenaje. Y ¿cómo no? El Consejo del Hierro quiso también agradecer a Xirau su dedicación al oficio, su generosidad, su labor divulgativa y buen talante con una pieza interpretada a la gaita por Juan Carlos Quintana y un herrero de cerámica hecho por José Ortiz en el taller internacional de tendencias cerámicas de Sargadelos en 2009.
El domingo, temprano como siempre, se forjó para acabar el trabajo. Se llevó la obra colectiva a su sitio y se colocó como “Porta i Reixa de la Escuela La Forja.” Después de comer, la gente emprendió el viaje de vuelta a casa. Unos pocos quedamos en el pueblo, entre ellos los gallegos y asturianos, que aún pudimos disfrutar junto a Montse, su compañero Miquel y otros vecinos implicados con el Encuentro de una divertida velada, a pesar de la fatiga, con risas, gaita, la guitarra de Laia y algo de baile.
Gracias a los organizadores, a Enric, a Montse, a los niños y los maestros, al pueblo de Alpéns y a todos los participantes... Como acuñó Xirau: a todos gracias, gracias, gracias...
Para ver fotos del encuentro, podéis consultar estos enlaces:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.294082807427604.1073741840.261885467314005&type=1
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.291754724327079.1073741838.261885467314005&type=3
Y el vídeo:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.291754724327079.1073741838.261885467314005&type=3
Y con tantas imágenes, nosotros solo añadimos la de la escultura de José Ortiz que regalamos a Miquel Xirau.
Esta web utiliza cookies propia y de terceros para mejorar la navegación y obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información a través de nuestra política de cookies.