Asociación de Herreros - Consejo del Hierro
Asociación de Herreros - Consejo del Hierro

Noticias

10/01/2014

Tapio Wirkkala (1915 – 1985).

Imagen de la noticia

Tapio Wirkkala fue un exitoso diseñador finlandés que destacó, frente a la mayor parte de los diseñadores del siglo XX, por su carácter multidisciplinar. Diseñó cientos de objetos en los más diversos materiales: acero, madera, cerámica, vidrio, hierro, plata, oro... además de dedicarse a la escultura y el grafismo. Solía preocuparse por conocer las características de los materiales y las técnicas mediante las que se transformaban.
Fue un gran defensor del trabajo manual, no solo encargando la ejecución de muchas de sus piezas a artesanos competentes, sino trabajando con sus propias manos, especialmente el vidrio y la madera. Era consciente de que un material siempre tiene posibilidades, es como si te animara a hacer algo con él.
Sus diseños se basan, sobre todo, en la observación de la naturaleza; tanto en el comportamiento de los materiales como en las formas generales de las aves y otros animales. No es que tratara de imitar el aspecto de lo natural, sino el sentimiento general de lo natural. Buscaba crear objetos que cumplieran la función a la que estaban destinados con la eficacia, belleza y simplicidad aparente de las alas y los picos de las aves.
Como buen amante de la belleza y la geometría, buscaba simplificar las formas hasta alcanzar el límite mínimo de la funcionalidad, eliminar todo aquello que no tuviese una relación directa con el uso de la pieza, lo superfluo, decorativo y accesorio. Este mismo proceso de depuración de formas puede apreciarse en la forja contemporánea... que poco a poco consigue escaparse de la voluta.
En sus diseños de objetos prácticos como vajillas, cuberterías o hachas, Tapio Wirkala ponía mucho empeño en lograr el atractivo visual, no solo mediante una completa supresión de lo accesorio, sino con una adaptación lo más perfecta posible a su función, al uso al que estaba destinado. Desde su punto de vista el éxito de un diseño reside en conseguir emular el milagro de las formas naturales, la síntesis perfecta entre idea y realización, entre forma y función, estética y practicidad. El objeto bien diseñado comprende en si mismo un valor estético, un cierto carácter escultórico, y se ajusta a la naturaleza del material tanto como a la ergonomía de su función.
De los muchísimos trabajos de este prolífico diseñador quiero mencionar especialmente dos, por lo funcionales y bellos que resultan y por el interés particular que tienen para nosotros como herreros. Uno de ellos es el que él mismo consideraba como uno de los más agradables que había conseguido y es un cuchillo de vaina puukko, del que hizo muchos prototipos diferentes hasta dar con una forma totalmente satisfactoria. El otro es un hacha de campamento muy versátil dado su tamaño reducido, peso bien distribuido y la posibilidad de agarrarla muy cerca del filo, lo que permite una enorme precisión en labores de talla.
Espero que las ideas y diseños de este hombre puedan servir de inspiración.

Más información

Todas las noticias

© 2011 Consejo del Hierro

X

Esta web utiliza cookies propia y de terceros para mejorar la navegación y obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información a través de nuestra política de cookies.