Asociación de Herreros - Consejo del Hierro
Asociación de Herreros - Consejo del Hierro

Encuentros

Imagen del encuentro

VII Encuentro de Herreros. Reportaje.

Santa Eulalia de Oscos, Asturias

20, 21y 22 de Septiembre, 2013

El VII Encuentro de Ferreiros no solo consiguió superar las dificultades iniciales como la escasez de medios económicos de estos tiempos convulsos o la falta de entendimiento con el ayuntamiento de A Fonsagrada y su asociación de herreros; sino que fue un completo éxito de asistencia, tanto de participantes como de público e incluso estuvo acompañado por un tiempo inusualmente soleado y cálido para estas fechas.

El viernes 20 de septiembre, a las cuatro de la tarde, el Encuentro comenzó con la presentación de la pieza escultórica diseñada por José Ortiz que, forjada entre todos los participantes, es el recuerdo que donamos a la población de Santa Eulalia de Oscos como agradecimiento por acoger esta actividad. Es una obra de grandes dimensiones que representa un clavo como homenaje a uno de los oficios tradicionales más representativos de aquel concejo: el de herrero.

A continuación se desarrollaron, a lo largo de la tarde, las ponencias previstas. Antonio Fernández explicó de manera amena y completa la técnica del repujado de chapa de hierro y acero cortén sobre arena, plomo y tas de brea, técnica que pudo ponerse en práctica al día siguiente en algunas de las piezas de la escultura. Germán Azote explicó el interminable y complejo asunto de los tratamientos térmicos del acero que, como quedó claro, no se reduce al temple.

La tarde del viernes no dio mucho más de si, y algunos herreros llegaron directamente para la cena. Otros, sin embargo, no pudieron resistir la tentación de encender algunas fraguas y empezar a trabajar o solamente recocer las chapas sobre las que trabajarían al día siguiente. Tras la cena no podía faltar la tradicional música de gaita, bombo, tamboril, pandereta y cunchas; en esta ocasión en edición de lujo con la participación del maestro Nela de Bres.

El sábado empezó temprano y nublado, aunque las nubes acabaron por dispersarse y el cielo azul solo se vio ensombrecido por el humo de las fraguas. Los visitantes, que desde media mañana eran bastantes, estaban sorprendidos. No tanto por el ensordecedor ruido de los martillos al caer sobre las chapas como por la relación de evidente compañerismo entre los herreros y los equipos de trabajo.

No pocos señalaron que más que como equipos coordinados se les veía como un gran equipo, trabajando unidos y en una dirección, ayudándose y aconsejándose mutuamente. También resultó destacable la dedicación y la implicación de todos y cada uno de los herreros en realizar un buen trabajo, una pieza de calidad para contribuir a la calidad de la obra común.

Por la noche, después de la cena se entregaron los detalles de agradecimiento a los ponentes y personas que han destacado por su implicación con el Consejo de Hierro. Uno de los galardonados fue el propio alcalde de Santa Eulalia de Oscos: Antonio Riveras, muy implicado con la cultura tradicional de la zona. Estuvo disponible todo el fin de semana, al pie del cañón como público y solucionando pequeños problemas aquí o allá. No tenemos palabras para agradecerle que consiguiera el tan necesario apoyo material para este Encuentro.

La jornada del domingo se presentó más tranquila, y las únicas fraguas encendidas fueron de quienes tenían pendiente acabar su pieza para la escultura. Mientras, el resto de los participantes se reunieron en la asamblea anual de la asociación, que contó con la presencia de casi todos sus socios. Una muestra de buena salud que nos alegra y anima a seguir trabajando en este bonito arte de poner a los herreros en contacto justo donde más les gusta: en torno a unas fraguas y unos yunques, colaborando entre compañeros.

Una vez concluida la asamblea todos volvieron al recinto de las fraguas para dar los últimos toques a sus piezas, que poco a poco se iban ensamblando sobre la gran estructura en forma de clavo, bajo la dirección de Friedrich Bramsteidl.

La guinda del encuentro fue la colocación de la escultura en su emplazamiento definitivo, a la que precedió una simpática e improvisada marcha por todo el pueblo en la que herreros, amigos, turistas y vecinos siguieron el lento y ruidoso avance de la vieja carroceta con cuya grúa se instaló la pieza, atravesando suavemente el agujero de la pizarra que le sirve de soporte. Con algunos detalles aún sin rematar, nos hicimos la foto de rigor en torno a la escultura y algunos empezaron a despedirse, afrontando un viaje muy largo por delante.

Allí mismo, al pie de la escultura rodeada de gente, se clausuró el encuentro con un homenaje al maestro herrero Avelino Navia Osorio; vecino de Santa Eulalia y ponente en el VI Encuentro de Ferreiros. El alcalde pronunció un breve discurso y Avelino, parco en palabras, uno más breve aún.

Es esperanzador reencontrarse con los herreros conocidos a lo largo de estos años de Asociación y Encuentros, y al mismo tiempo ver caras nuevas, llenas de ilusión. ¿Y los que faltaron? ¿Los amigos que no vinieron? A esos los echamos en falta y hasta el último momento hubo gente preguntando por ellos, si habían venido, si seguían bien... Esperamos que en próximas ediciones puedan responder ellos mismos.

Samuel Ortiz

Todos los encuentros

Galería de imágenes

Samuel Ortiz Lois

Izquierda
Derecha
© 2011 Consejo del Hierro

X

Esta web utiliza cookies propia y de terceros para mejorar la navegación y obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información a través de nuestra política de cookies.