VI ENCUENTRO DE HERREROS
Santa Eulalia de Oscos, Asturias
3, 4 y 5 de Septiembre de 2010
Emocionante porque de nuevo era el momento de reunirse alrededor de las fraguas con ganas de compartir, de aprender, y ¡de enseñar! Ese es el espíritu de los encuentros de Herreros, más allá de grandes presupuestos y de grandes programas. Y ¡menos mal! porque este año del presupuesto y de las ayudas mejor no hablamos…
Correspondía la celebración de las actividades al Concejo de Santa Eulalia de Oscos (Asturias) después de haber pasado ya por A Fonsagrada y A Pontenova en Lugo y Taramundi en Asturias. Se desarrolló durante los días 3, 4 y 5 de septiembre en la plaza del pueblo (sin carpa por exigencias del presupuesto) pero afortunadamente con buen tiempo, lo que hizo que los trabajos de los herreros asistentes lucieran especialmente.
El viernes fue el herrero local Avelino Navia Osorio, de 79 años de edad, el encargado de abrir los actos, con la elaboración de un caldeiro dos roxóis (es un recipiente de chapa de hierro con forma de cubo que se utiliza habitualmente durante la matanza del cerdo). Su maestría y simpatía hicieron pasar un buen rato a los participantes, especialmente sorprendidos porque a pesar de estar elaborado íntegramente de chapa de hierro y remaches es totalmente estanco y puede utilizarse como contenedor de líquidos.
Después del trabajo de Avelino los herreros se pusieron manos a la obra en la realización de la escultura colectiva Guerrero asturiano, diseñada por José Ortiz. Algunos participantes se encargaban de la estructura previamente preparada en el mazo de Mazonovo (Santa Eulalia de Oscos) bajo la coordinación de Friedrich Bramsteidl y otros preparaban sus piezas que se incorporarían a la estructura tal como había previsto Ortiz en su diseño.
El Maestro Herrero catalán Miquel Xiráu nos regaló una lección de coordinación y maestría en la compleja organización de este tipo de trabajos. Así, gracias a su labor y entrega, fue posible tener la escultura rematada 10 minutos antes de lo previsto el domingo día 5.
Dedicamos toda la jornada del sábado a trabajar en la escultura, con un pequeño receso para la celebración de la Asamblea General de la Asociación, en la que se renovó la Junta Directiva y se trataron algunos temas relacionados con el colectivo, especialmente la inminente puesta en marcha de la web.
La noche del sábado, después de la cena, se proyectó el documental Recuerdos Producido por Mondotropo, s.l. con imágenes tomadas durante el V Encuentro de Herreros en A Pontenova (Lugo), que fue recibido con aplausos por parte de los asistentes. Cariñoso y emotivo cortometraje que nos ayudará a mostrar la dureza y la belleza del oficio a quien esté interesado en conocerlo.
La mañana del domingo la dedicamos a culminar la escultura para que todo estuviera preparado para la hora de la clausura. ¡Llegamos a tiempo! y unos minutos antes ya se escuchaban los aplausos de satisfacción de todos los presentes por el impresionante trabajo.
En todos los encuentros anteriores en los que se elaboró escultura colectiva, la Asociación Consejo del Hierro la cedió al Ayuntamiento en el que se celebraron los actos. Este año, la Asociación acordó reservar el trabajo realizado para homenajear a un compañero de oficio José Naveiras Escanlar, Pepe El Ferreiro. El pasado mes de enero, Pepe (colaborador habitual de esta Asociación desde los primeros años), ha sido injustamente expulsado de su puesto de trabajo, de la dirección del Museo Etnográfico de Grandas de Salime (Asturias). Pepe El Ferreiro ideó, creó y puso en marcha el Museo de Grandas y lo convirtió en uno de los museos etnográficos más importantes de España. Este año los herreros hemos decidido entregarle nuestro trabajo de estos tres días en señal de reconocimiento por su trayectoria y por la defensa y puesta en valor de nuestro oficio, además de mostrarle todo nuestro apoyo y nuestro convencimiento de que muy pronto tendrá que volver a dirigir y coordinar su museo el Museo Etnográfico de Grandas de Salime. ¡Haxa salú!
Artículo de Juan Carlos en Oficio y Arte
Esta web utiliza cookies propia y de terceros para mejorar la navegación y obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información a través de nuestra política de cookies.